Las Salinas de Tenefé en la Guía Turística Repsol

TurismoNoticias

El pasado jueves, la Guía Turística Repsol dedicó un artículo a Las Salinas de Tenefé, situadas en la punta de Tenefé – Pozo Izquierdo municipio de Santa Lucía y declaradas Bien de Interés Cultural con categoría d Sitio Etnográfico. Es por eso, por lo que hoy queremos dedicar esta sección a Las Salinas, recordando un poco de su antigua y bella historia.

Las salinas datan oficialmente de mediados del Siglo XVIII (1756 aprox.), por lo que tienen más de 200 años. Actualmente se mantiene el mismo proceso de extracción que hace 200 años, con las mismas herramientas para diferenciar la sal con las salinas competidoras y producirla de calidad. Las Salinas fueron construidas por la familia Verdugo, Joaquín Verdugo fue un militar que sirvió para la corona española en la ocupación de Latinoamérica. Al ser un gran militar cuando se retiró le regalaron todas estas tierras ya que se pagaba con terrenos.

La zona era conocida como la comarca de la miseria, al ser una zona muy ventosa, de tierra mala para cultivar (es de piedra) y con poca cantidad de agua. Manuel Verdugo (hijo de Joaquín), fue un obispo que decidió construir las salinas, ya que fue una época donde llegaban barcos con mucho pescado y hacía falta mucha sal para conservar el pescado.

Gracias a la construcción de las salinas se crean los caminos de la sal, que son caminos reales que comunicaban las salinas con los centros de población del centro de la isla como Temisas, Santa Lucía de Tirajana y Cazadores. Se hacían intercambios o trueques, venían con burros cargados de frutas o vegetales a cambio de sal.

La luna es la encargada de regir las mareas del planeta al ser una masa que atrae a otras masas, y cuando la luna está en luna llena se producen las mareas vivas (más altas de lo habitual), y en luna nueva la luna se alinea con el sol y son dos grandes masas que se multiplican para atraer las mareas del planeta (ocurriendo cada 15 días y cuando se producen esas mareas sube lo suficiente para entrar por el canal).

Si quieres leer el artículo escrito por la Guía Repsol, echa un vistazo al link a continuación:

https://www.guiarepsol.com/es/viajar/vamos-de-excursion/salinas-tenefe-gran-canaria/